
docencia y colaboraciones
una vida dedicada a la formación
Samu Fuentes tiene una vinculación especial con la formación. Antes de estudiar Dirección Cinematográfica, se diplomó en Magisterio y, en la actualidad, es profesor en el Centro Integrado de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo (CIFP CISLAN), donde imparte los módulos de Asistencia a la Dirección de Cine y de Asistencia a la Producción Cinematográfica.
Además, combina su labor como docente, guionista y realizador participando en charlas, cursos, talleres, laboratorios y ponencias relacionadas con el cine. Ha colaborado con instituciones como la Universidad de Oviedo, la UNED, la Filmoteca de Cantabria, el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) o la Fundación Princesa de Asturias.
innovación audiovisual
compromiso social y educativo
Samu Fuentes es un apasionado de la formación audiovisual y la educación en cine. Es miembro fundador de la Asociación LLUCES y gestiona el grupo de formación.
Entre otros proyectos singulares, ha coordinado y diseñado los materiales didácticos para el proyecto «El Mio Primer Curtiometraxe», un taller que contó con la participación de más de veinte profesionales del sector audiovisual asturiano. Además, sus alumnos han logrado el I Premio en el concurso de cortos “Cómo dirías que es España sin decirlo” organizado por Netflix y Turespaña.


Masterclass
Masterclass práctica sobre el cine de Martin Scorsese y análisis de la película Amour de Michael Haneke para la Fundación Princesa de Asturias

Análisis
Análisis de películas dentro del ciclo "Relaciones entre el cine y la pintura" para el Museo de Bellas Artes de Asturias

Cursos
Cursos “El cine y los valores socioeducativos” y “Alfabetización Audiovisual” dirigidos al profesorado de Magisterio de la Universidad de Oviedo

Ponencias
Ponencias como “El director en las 4 fases de la película: pre-producción, rodaje, post-producción y promoción”, “De la idea a la pantalla”, “Películas comerciales vs películas de autor” y “El cine y la literatura como fuentes de estudio del patrimonio cultural inmaterial” para la UNED

Charlas y coloquios
Universidades, centros formativos,
festivales y eventos culturales

Talleres y Laboratorios
Cine y educación
Proyectos educativos innovadores

Masterclasses y Formación Especializada
Ponencias originales sobre cine
Asesoría y consultoría de proyectos

Compromiso con la Innovación Educativa
Desarrollo de programas formativos
"Bajo la piel del lobo"
"Funciona mejor cuando el personaje se expresa con gestos y gruñidos antes que con palabras (...) Mejor en lo contemplativo que en lo activo. Mejor en la fusión entre individuo y personaje que entre individuos."

Quim Casas
Diario El Periódico"Los últimos pastores"
"Un excelente documental, poético y brutalmente fotografiado, y una triste despedida, aunque los Mier acaben sonriendo cuando uno afeita de manera tosca al otro. Son felices. Y libres. (...) "

Carmen L. Lobo
Diario La Razón"Bajo la piel del lobo"
"Lo primero que sorprende de modo muy positivo de este debut en la ficción del documentalista Samu Fuentes es su esfuerzo por lograr una película muy visual (...) "

Juan Pando
Fotogramas"Los últimos pastores"
"El tiempo como en suspenso transcurre a dos alturas entre la niebla y la nieve, con la tranquila parsimonia de lo que ya está acabando para siempre. (...)"
